INSERCION LABORAL

INSERCION LABORAL

 

 

                           

       PROYECTO: TOCANDO PUERTAS,  TOCAMOS CORAZONES

INSERCIÓN LABORAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD                                 

Descripción General:
El proyecto Tocando Puertas, Tocamos Corazones nace en el año 2008 como una iniciativa para promover la inclusión laboral de personas con discapacidad, reconociendo su valor, talento y capacidad de contribuir activamente al desarrollo económico y social. A través del acercamiento a empresas, la sensibilización comunitaria y la formación de los participantes, el proyecto busca generar oportunidades reales de empleo digno.

inserción laboral 2.jpg
inserción laboral 1.jpg

Barreras en la Inclusión Laboral:

  • Prejuicios y estigmas sociales sobre las capacidades de las personas con discapacidad.
  • Falta de accesibilidad física y comunicacional en los lugares de trabajo.
  • Ausencia de políticas inclusivas en muchas instituciones públicas y privadas.
  • Desconocimiento por parte de empleadores sobre ajustes razonables y beneficios fiscales.

 

inserción laboral 3.jpg

Objetivos del Proyecto:

  • Promover la inclusión laboral equitativa de personas con discapacidad.
  • Sensibilizar a empleadores y la sociedad sobre el derecho al trabajo inclusivo.
  • Fortalecer las habilidades laborales y sociales de los participantes.
  • Crear redes de apoyo entre empresas, instituciones y organizaciones.
inserción laboral 4.jpg
inserción laboral 5.jpg
inserción laboral 6.jpg

Metas:

  • Lograr la inserción laboral de personas en un 95% dependiendo de sus habilidades
  • Establecer convenios con la mayor cantidad posible de empresas inclusivas.
  • Capacitar al 100% de beneficiados en habilidades, deberes y derechos laborales.
  • Desarrollar una campaña de sensibilización a nivel comunitario.

 

Estrategias:

  • Realizar talleres de formación en habilidades laborales y sociales.
  • Coordinar ferias de empleo inclusivas.
  • Firmar convenios de colaboración con empresas aliadas.
  • Implementar campañas de sensibilización con testimonios y ejemplos de éxito.

Beneficios del Proyecto:

  • Empoderamiento personal y económico de las personas con discapacidad.
  • Disminución del desempleo en este grupo vulnerable.
  • Transformación de actitudes sociales hacia la inclusión.
  • Empresas más diversas, humanas y socialmente responsables.
  • Fortalecimiento de la equidad y los derechos humanos.

Conclusión:

Tocando Puertas, Tocamos Corazones es más que un proyecto: es un llamado a la empatía, al compromiso y a la acción. Al abrir oportunidades laborales, no solo se mejora la calidad de vida de las personas con discapacidad, sino que también se construye una sociedad más justa, inclusiva y solidaria, donde todos y todas tengamos un lugar digno en el mundo laboral.